top of page

Semana del 15 al 19 de junio

1ª TAREA: esta última semana de colegio, nos la vamos a tomar un poco de relax, que yo creo que nos la merecemos todos. Os mando un juego para que vuestro hijo¡Es la última tarea! Es el juego de las secuencias de luces. Creo que todos hemos jugado y es muy bueno para la concentración, la atención y la memoria. Además, podemos hacer varias rondas (todas las que queramos), intentar superar el propio récord, jugar en familia a ver quién adivina más colores... ¡A ver hasta dónde llegas! ¡Ánimo y a por todas!

juego luces.png
¡FELICES_VACACIONES!.png

¡A DISFRUTAR TODO LO QUE SE PUEDA!

Semana del 10 al 12 de junio

1ª TAREA: al ser esta semana tan corta por el día de fiesta (más el puente), os mando una tarea simplemente. La tarea consiste en relacionar la cantidad de animales que hay en los cuadros de abajo (2,3,4 o 5) con el número de arriba y el color en el que está. Es decir, si hay dos animales azules, deberemos arrastrar el cuadro hasta ponerlo encima del número 2 azul. Debemos ayudar al alumno a que cuente y a que diga el color antes de arrastrar la ficha. ¡Ánimo que ya queda muy poco!

contar-5-colores-150x150.jpg

Semana del 1 al 5 de junio

1ª TAREA: esta semana, al igual que la anterior, os mando una tarea solamente para que podáis hacer algunas de las fichas que tenéis de cuando recogisteis el material. Pues bien, en esta semana nos vamos a repasar los colores a través de un juego muy sencillo. El alumno deberá arrastrar los cubos de colores a la caja que tenga el mismo color. Además, va apareciendo el número de cuadraditos que hay dentro de la caja, por lo que también podemos trabajar el conteo de unidades. ¡A por todas!

clasificar-colores.jpg

Semana del 25 al 29 de mayo

1ª TAREA: al igual que en la semana pasada, y ya para el resto de semanas que quedan, os mando una tarea únicamente para que podáis ir haciendo las fichas que recogísteis en el colegio. En la actividad de esta semana, el alumno deberá rodear (o colorear) en grupo de objetos en el que haya más o en el que haya menos, según le pida. La ficha se puede imprimir para hacerla o trabajar con el ordenador o tablet directamente en el PDF. Si no sabes cómo, puedes ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.

Semana del 18 al 22 de mayo

1ª TAREA: esta semana os mando una tarea solamente para que podáis hacer algunas de las fichas que tenéis de cuando recogisteis el material (podéis hacer las que queráis, pero os recomiendo hacer dos o tres, no más). Pues bien, la tarea de la semana consiste en escuchar los sonidos que nos van poniendo en el vídeo e intentar adivinarlos antes de que nos lo digan. Cuando suene el objeto un par de veces, pausamos el vídeo para que el alumno pueda señalar o decir lo que suena (antes de que aparezca la solución). Puede señalar lo que suena si no sabe el nombre. ¡Suerte!

Semana del 11 al 15 de mayo

1ª TAREA: esta semana vamos a empezar con una actividad en la que hay que relacionar los tipos de transportes. Por un lado, aparecerán dibujos, y por otro, fotos de vehículos reales. El alumno deberá relacionar una con otra. Se puede tanto imprimir como hacerla en la versión online, pudiendo rellenar directamente la ficha en el ordenador, tablet o móvil. Si la versión online no funciona, también se puede descargar el PDF y escribir en él en el ordenador. Si no sabes cómo, puedes ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.

Versión imprimible

Versión online

2ª TAREA: esta última tarea va a servir para repasar los sentidos a partir de varios juegos y tareas en las que hay que estar muy concentrados y atentos. ¡Mucho ánimo y a trabajar!

series.png

Semana del 4 al 8 de mayo

1ª TAREA: esta semana vamos a empezar con los puzles que se presentan abajo. Pulsar en cada una de las imágenes para hacer los dos.

descarga.png
descarga (1).png

2ª TAREA: ahora nos toca un poco de números. Si pinchamos en la imagen, nos llevará a una página en la que debemos pulsar sobre la flecha que hay abajo a la derecha. Entonces nos aparecerán tres carteles. Nosotros tenemos que darle al que pone "¿qué número?". Esto nos llevará directamente a unas tareas que debemos hacer (son solamente 3). Después le damos a "ordénalos" y hacemos las dos tareas que nos propone. Por el momento es suficiente. ¡Mucho ánimo y a trabajar!

numeros.png

Semana del 27 al 30 de abril

1ª TAREA: esta semana, al ser más corta (pues el viernes es festivo aunque no lo parezca) solo os voy a proponer un par de tareas muy sencillas. La primera, va a ser ver y contar un cuento en un dispositivo (ordenador, móvil o tablet). Si pinchamos en la imagen, nos llevará al cuento de "Ricitos de oro". Tiene una voz que lo va contando, imágenes para verlo visual y pictogramas que nos ayudarán a su comprensión. Para ir pasando el cuento, le tenemos que dar a la flecha que hay a la derecha de la imagen. Sería interesante ir repitiendo lo que dice el cuento para una mejor comprensión. Finalmente, debéis hacer preguntas de comprensión a vuestro hijo para ver qué ha entendido, qué ha comprendido, etc. Por ejemplo: ¿cuántos osos había? ¿en qué cama durmió Ricitos de oro?...

ricitos de oro.png

2ª TAREA: y la segunda tarea va a ser repasar las formas y colores. Os tendréis que descargar la aplicación, indicada abajo, en el móvil o la tablet (preferentemente en la tablet porque tendrá un tamaño más grande y se verá mejor) y hacer las diferentes pruebas que van apareciendo en relación a las formas geométricas más básicas. ¡Mucho ánimo y trabajar!

formas y colores.webp

Semana del 20 al 24 de abril

1ª TAREA: vamos a empezar con un juego de sombras, en el que habrá que unir cada animal con la sombra que le corresponde. Se pretende mejorar la discriminación visual que el alumno tenga, pudiendo repetir el ejercicio varias veces.

sombras animales.png

2ª TAREA: vamos a seguir con los puzles, pero ahora de los medios de transporte. El juego consiste en ir relacionando cada mitad de la imagen del transporte con su otra parte. Además, también nos podrá servir para ir repasando vocabulario, al igual que en la tarea anterior.

sombras animales.png

3ª TAREA: ahora por último, nos toca trabajar y repasar las vocales. Os tendréis que descargar la aplicación, indicada abajo, en el móvil o la tablet (preferentemente en la tablet porque tendrá un tamaño más grande y se verá mejor) y hacer las actividades que se nos indican: repasar con el dedo las vocales, elegir la vocal que está igual y elegir las palabras que empiezan por esa vocal. ¡Mucho ánimo y trabajar!

juega con las vocales.webp

© 2023 by SPORTS TALK. Proudly created with Wix.com

bottom of page