top of page

Semana del 1 al 5 de junio

1ª TAREA: esta semana, al ser la última que os mando tareas, os envío dos y ya se terminó. No obstante, hasta final de junio me podéis consultar cualquier duda, sugerencia o cosa que queráis saber y que yo os pueda ayudar. Ya sabéis también que, en la sección de RECURSOS, disponéis de aplicaciones, juegos, etc., a los que podéis acceder cuando queráis. También podéis hacer alguna de las fichas que cogísteis del colegio (si os quedan), y solo si váis bien de tiempo y queréis (opcional). Pues bien, en primer lugar, esta semana se va repasar la letra letra T (que ya debería dominar). En primer lugar, os dejo una imagen que si pincháis se pone en grande y podéis leerla directamente en el móvil, tablet u ordenador. Por otro lado, os dejo un PDF para descargar e imprimir con una ficha de lectoescritura de la letra T. ¡A trabajar!

2ª TAREA: y, la segunda tarea, un poco más ligera, consiste en hacer unos cuantos puzles online. Si pincháis en la imagen de abjo, os mandará a una página con varios puzles. Haced todos los que queráis¡Ánimo y a disfrutar!

puzles varios.png
¡FELICES_VACACIONES!.png

¡A DISFRUTAR TODO LO QUE SE PUEDA!

Semana del 25 al 29 de mayo

1ª TAREA: la primera tarea de la semana consiste en ordenar secuencias temporales, es decir, poner en orden lo que sucede y cómo sucede en el tiempo. Para ello, disponemos de un PDF que debéis descargar e imprimir, o bien rellenar (en el propio PDF) en el ordenador o tablet. Si tenéis alguna duda de cómo se hace, podéis ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.

2ª TAREA: y, ahora, a trabajar un poco la memoria, para que así no se nos olviden las cosas. El juego es muy sencillo. Irán mostrándose unas tablas con un color específico, y luego se quita el color. A continuación, el juego os preguntará por un cuadrado en concreto, y vosotros deberéis seleccionar el color que tenía dicho cuadrado. ¡A por todas!

test-memoria.jpg

Semana del 11 al 15 de mayo

1ª TAREA: en esta semana, nos vamos a centrar en la letra letra S. Directamente, os he dejado un PDF para descargar e imprimir con dos fichas de la letra S. ¡A trabajar!

2ª TAREA: y, ahora, un poco de matemáticas. Aquí os dejo unas fichas de repaso sobre los números hasta el 50 y el número anterior y posterior. Descargáis el PDF y a trabajar. ¡A por todas!

Por último, esta semana os propongo un reto. Haced unas cuantas bolitas de papel y soplad de una en una con una pajita hasta que logréis llevarlas de un extremo de la mesa al otro. El primero que lo consiga gana. Es un buen juego para pasar en familia. Os animo a ello cuando tengáis un hueco. ¡Las risas están aseguradas!

Semana del 4 al 8 de mayo

1ª TAREA: esta semana la letra a realizar va a ser la L. Como anteriormente, pinchando en la imagen, nos llevará a una página, en la que al inicio, hay un puzle (que ya no hace falta hacer). Entonces, se pulsa directamente donde pone "sílabras l,s" y se mostrarán la primera actividad (número 16). Cuando esté terminada, le damos a la flecha y hacemos la siguiente. Así hasta hacer la número 21. Por el momento, es suficiente. ¡Ánimo y concentración al máximo!

Si no podéis acceder a esta página, os dejo un PDF para descargar e imprimir con dos fichas de la letra L.

parejas animales memoria.png

2ª TAREA: en esta segunda tarea vamos a escribir un poco. Si pulsamos en el PDF que aparece debajo, se abrirá una ficha con unas frases. Se las copiamos al alumno en una libreta para que él, luego, las copie debajo. Lo conveniente es usar libreta de renglones, pero también nos puede servir una libreta de hojas cuadriculadas. Si vemos que es sencillo, podemos dar un paso más e ir dictándole las palabras y frases por sílabas (por ejemplo: pa-pá pe-la la pi-pa) y que el alumno las vaya copiando.

Semana del 27 al 30 de abril

1ª TAREA: esta semana vamos a empezar con una aplicación de puzles para concentrarnos un poquito. Os tendréis que descargar la aplicación, indicada abajo, en el móvil o la tablet y hacer los primeros laberintos (hasta el 7/8 más o menos) ¡Suerte y concentración!

laberintos.webp

2ª TAREA: y segundo, vamos a repasar esta semana la letra M a través de una actividad interactiva. Pinchando en la imagen, nos llevará a una página, en la que al inicio, hay un puzle (que es opcional, igual que la semana anterior). Si no se quiere hacer, se pincha directamente donde pone "sílabras p,m" y se mostrarán la primera actividad. Tenemos que darle a la flecha hasta la actividad número 10. Cuando esté terminada, le damos a la flecha y hacemos la siguiente. Así hasta hacer la número 15. Por el momento, es suficiente. ¡Ánimo!

parejas animales memoria.png

Por último os invito a jugar (si hay tiempo o se quiere) a colorear dibujos de deportes de formas online. Es entretenido, divertido y permite al alumno expresar su creatividad.

colorea online.png

Semana del 20 al 24 de abril

1ª TAREA: vamos a empezar con un juego de memoria, donde hay que emparejar tarjetas, las cuales se darán la vuelta si fallamos. Además, en esta tarea también podemos reforzarle vocabulario. Igualmente, hay 3 niveles con dificultades diferentes. Empezamos por el más fácil y vamos subiendo en función de las posibilidades del alumno.

parejas animales memoria.png

2ª TAREA: vamos ahora a repasar la letra P a través de una actividad interactiva. Pinchando en la imagen, nos llevará a una página, en la que al inicio, hay un puzle (que es opcional). Si no se quiere hacer, se pincha directamente donde pone "sílabras p,m" y se mostrarán la primera actividad. Cuando esté terminada, le damos a la flecha y hacemos la siguiente. Así hasta terminar las de la letra P (hasta la actividad 9). Por el momento, es suficiente.

parejas animales memoria.png

3ª TAREA: ahora nos toca trabajar un poco las mates. Con este ejercicio vamos a hacer unas series con formas y colores. Muy fáciles y rápidas. Hay 15 niveles. ¡Hay que llegar al último, tú puedes!

parejas animales memoria.png

Por último os invito a jugar al juego de las secuencias de luces (pero solo cuando se hayan terminado la tarea). Creo que todos hemos jugado a este juego, que es muy bueno para la concentración, la atención y la memoria. Además, podemos hacer varias rondas (todas las que queramos), intentar superar el propio récord, jugar en familia a ver quién adivina más colores...

juego luces.png

© 2023 by SPORTS TALK. Proudly created with Wix.com

bottom of page