
Semana del 15 al 19 de junio
1ª TAREA: esta última semana de colegio, nos la vamos a tomar un poco de relax, que yo creo que nos la merecemos todos. Os mando una aplicación, para que vuestro hijo pueda jugar a los juegos que ahí aparecen. Os dejo abajo el enlace para que os la descarguéis en el móvil o tablet. Podéis jugar cuando queráis y las veces que queráis. ¡Es la última tarea! Todos los juegos son buenos para entretenerse y mejorar su atención y memoria. ¡Ánimo y a por todas!

¡A DISFRUTAR TODO LO QUE SE PUEDA!
Semana del 10 al 12 de junio
1ª TAREA: al ser esta semana tan corta por el día de fiesta (más el puente), os mando una tarea simplemente. Pinchamos en el Power Point, se descarga y lo abrimos. Iniciamos el modo presentación (pulsando en "inicar presentación" o la tecla F5). Entonces, le vamos dándo a la flecha de la derecha para ir pasando páginas hasta que empiece la primera letra. Lo que el alumno tiene que hacer es tener memoria. Aparecerá, por ejemplo, tres letras o números; dejará un tiempo para que el alumno las reconozca y memorice y entonces se taparán. Luego, aparecerá la letra o número la cual debes recordar la posición en la qué estaba. Para decir en qué cuadrado amarillo estaba, debes pinchar con el ratón sobre él (automáticamente pasará al siguiente nivel) ¡Ánimo!
Semana del 1 al 5 de junio
1ª TAREA: al igual que en la semana pasada, y ya para el resto de semanas que quedan, os mando una tarea únicamente para que podáis ir haciendo las fichas que recogísteis en el colegio. En la actividad de esta semana, el alumno deberá rodear (o colorear) en grupo de objetos en el que haya más o en el que haya menos, según le pida. La ficha se puede imprimir para hacerla o trabajar con el ordenador o tablet directamente en el PDF. Si no sabes cómo, puedes ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.
Semana del 25 al 29 de mayo
1ª TAREA: esta semana os mando una tarea solamente para que podáis hacer algunas de las fichas que os han entregado con el material (podéis hacer la que queráis, pero un par como máximo). La tarea online de esta semana está relacionada con los números. Si pinchamos en el gusano nos llevará a una página, donde debemos pulsar la flecha que hay abajo a la derecha. Una vez ahí, le pulsamos a los números HASTA EL 20. A partir de ahí, irán surgiendo las actividades y tareas, en las que deberemos estar muy pendientes del alumno, ayudándolo en todo lo que no sepa hacer. ¡A por todas!
Semana del 18 al 22 de mayo
1ª TAREA: la primera tarea de la semana consiste en ordenar secuencias temporales, es decir, poner en orden lo que sucede y cómo sucede en el tiempo. Para ello, disponemos de un PDF que debéis descargar e imprimir, o bien rellenar (en el propio PDF) en el ordenador. Si tenéis alguna duda de cómo se hace, podéis ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.
2ª TAREA: pinchamos en el ficha para que se ponga en grande y leemos. Es importante repasar bien, leer varias veces e intentar relacionar el sonido M con un golpe con el pie a la vez que lo decimos, y así, poder asociarlo y reconocerlo más fácil. ¡Ánimo!

Semana del 11 al 15 de mayo
1ª TAREA: esta semana vamos a empezar con un poco de números. Si pinchamos en la imagen, nos llevará a una página en la que debemos pulsar sobre la flecha que hay abajo a la derecha. Entonces nos aparecerán tres carteles. Nosotros tenemos que darle al que pone "¿cuántos pollitos?". Esto nos llevará directamente a unas tareas que debemos hacer. ¡Mucho ánimo y a trabajar!
2ª TAREA: y segundo, vamos a repasar la letra M a través de una actividad interactiva. Pinchando en la imagen, nos llevará a una página, en la que al inicio, hay un puzle (que es opcional, igual que la semana anterior). Si no se quiere hacer, se pincha directamente donde pone "sílabras p,m" y se mostrarán la primera actividad. Tenemos que darle a la flecha hasta la actividad número 10. Cuando esté terminada, le damos a la flecha y hacemos la siguiente. Así hasta hacer la número 15. Por el momento, es suficiente. ¡Ánimo!
Semana del 4 al 8 de mayo
1ª TAREA: vamos a empezar a trabajar con los números. En esta página, nos irán saliendo actividades diferentes (unir, buscar, contar...) hasta completarlas todas. Para comenzar, le tenemos que pulsar a la flecha que hay debajo a la derecha. Las instrucciones de cada tarea viene en la parte de abajo detalladas con imágenes, para que sea más fácil saber qué hay que hacer. ¡Suerte!
2ª TAREA: vamos ahora a repasar la letra P a través de una actividad interactiva. Pinchando en la imagen, nos llevará a una página, en la que al inicio, hay un puzle (que es opcional). Si no se quiere hacer, se pincha directamente donde pone "sílabras p,m" y se mostrarán la primera actividad. Cuando esté terminada, le damos a la flecha y hacemos la siguiente. Así hasta terminar las de la letra P (hasta la actividad 9). Por el momento, es suficiente.
Semana del 27 al 30 de abril
1ª TAREA: vamos a empezar esta semana con una tarea de reconocer los números y su orden. Para ello, vamos a trabajar con este juego de Bob Esponja en el que habrá que colocar los números según su orden correcto (1,2,3,4,5...); así hasta el 20. Se podrá realizar tantas veces como sea crea conveniente para repasar los números y su posición. ¡A jugar!
2ª TAREA: pinchamos en el ficha para que se ponga en grande y leemos. Es importante repasar bien, leer varias veces e intentar relacionar el sonido P con un golpe con el pie a la vez que lo decimos, y así, poder asociarlo y reconocerlo más fácil. ¡Ánimo!

Semana del 20 al 24 de abril
1ª TAREA: vamos a empezar con un ejercicio en el que el alumno tendrá que contar objetos y elegir el número correcto. Si pinchamos en la imagen nos lleva directamente al juego. Para elegir el número, se debe pinchar y arrastrar hasta la parte blanca (al lado del signo =).
2ª TAREA: pinchamos en el vídeo y aparecerá un muñeco que nos irá indicando las sílabas creadas con la consonante P, las cuales el alumno deberá ir diciendo como en el vídeo. Después, irán apareciendo palabras y luego frases muy simples. El alumno, deberá ir repitiendo el mismo proceso, es decir, ir leyendo las palabras y frases que van a apareciendo. Se puede ir pausando el vídeo para que el alumno pueda leer bien las sílabas, palabras o frases que se muestran. Es una manera entretenida de leer. ¡Ánimo!
Por último os invito a jugar al juego de las secuencias de luces (pero solo cuando se hayan terminado la tarea). Creo que todos hemos jugado a este juego, que es muy bueno para la concentración, la atención y la memoria. Además, podemos hacer varias rondas (todas las que queramos), intentar superar el propio récord, jugar en familia a ver quién adivina más colores...