top of page

Semana del 15 al 19 de junio

1ª TAREA: esta última semana de colegio, nos la vamos a tomar un poco de relax, que yo creo que nos la merecemos todos. Os mando una aplicación, para que vuestro hijo pueda jugar a los juegos que ahí aparecen. Os dejo abajo el enlace para que os la descarguéis en el móvil o tablet. Podéis jugar cuando queráis y las veces que queráis. ¡Es la última tarea! Todos los juegos son buenos para entretenerse y mejorar su atención y memoria. ¡Ánimo y a por todas!

kids_5_años.webp
¡FELICES_VACACIONES!.png

¡A DISFRUTAR TODO LO QUE SE PUEDA!

Semana del 10 al 12 de junio

1ª TAREA: al ser esta semana tan corta por el día de fiesta (más el puente), os mando una tarea simplemente, y muy sencilla, por si queréis, además, hacer alguna lectura. Vamos a darle un poco de caña la memoria, para que así no se nos olviden las cosas. El juego es muy sencillo. Irán mostrándose unas tablas con un color específico, y luego se quita el color. A continuación, el juego os preguntará por un cuadrado en concreto, y vosotros deberéis seleccionar el color que tenía ese cuadrado. ¡A por todas!

test-memoria.jpg

Semana del 1 al 5 de junio

1ª TAREA: como siempre, os mando solo una tarea y hacéis una lectura de las fichas que cogísteis del colegio. Esta semana vamos a trabajar las emociones a partir de una aplicación para móvil o táblet. Os tendréis que descargar la aplicación, indicada abajo, en el móvil o la tablet. Cuando la abráis, deberéis escribir un nombre (mejor el del alumno) y comenzáis. Aparecerá un árbol y en medio un cartel. Le pinchamos y más haciendo lo que nos indica. Es muy sencillo de usar. Es importante que el alumno reconozca bien las caras y las relacione con la emoción (tristeza, alegría, nerviosismo, vegüenza...).¡Mucho ánimo y a divertirse!

emociones ardillas.webp

Semana del 25 al 29 de mayo

1ª TAREA: esta semana, al igual que la anterior, os mando una tarea solamente para que podáis empezar a hacer las lecturas que había en el material que recogisteis en el colegio. De las lecturas comprensivas id haciendo una o dos (como máximo) a la semana, más la tarea interactiva que os vaya poniendo. Pues bien, la tarea de la semana va a consistir en enteder unas instrucciones para reconcer los dibujos. Le damos al PDF y lo abrimo. Entonces, aparecen unos dibujos de barras y círculos de colores y abajo las instrucciones. Por ejemplo: "ambas líneas son del mismo tamaño". Entonces, el alumno irá leyendo las frases (poniéndole un número a cada una de ellas) y deberá ponerle el mimo número al dibujo al que se refiere. Podéis escribir y rellenar en el propio PDF. Si tenéis alguna duda de cómo se hace, podéis ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.

Sino, pues seguimos el método de ir señalando en la pantalla del móvil, tablet u ordenador los dibujos después de leer las frases. Para ello, debemos estar haciendo la tarea con el alumno. (Si se puede imprimir, entonces vamos recortando las frases y las vamos pegando detrás de los dibujos correspondiente) ¡Mucha suerte y a por todas!

Semana del 18 al 22 de mayo

1ª TAREA: esta semana os mando una tarea solamente para que podáis empezar a hacer las lecturas que había en el material que recogisteis en el colegio. De las lecturas comprensivas id haciendo una o dos (como máximo) a la semana, más la tarea interactiva que os vaya poniendo. Pues bien, la tarea de la semana consiste en ordenar secuencias temporales, es decir, poner en orden lo que sucede y cómo sucede en el tiempo. Para ello, disponemos de un PDF que debéis descargar e imprimir, o bien rellenar (en el propio PDF) en el ordenador. Si tenéis alguna duda de cómo se hace, podéis ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.

Semana del 11 al 15 de mayo

1ª TAREA: si pulsamos en el PDF veremos unas imágenes con una frase al lado, las cuales tendrá que leer el alumno, aplicar la comprensión y la discriminación visual, y decir si esas frases son verdaderas o falsas.

2ª TAREA: esta última tarea va a servir para repasar los sentidos a partir de varios juegos y tareas en las que hay que estar muy concentrados y atentos. ¡Mucho ánimo y a trabajar!

series.png

Semana del 4 al 8 de mayo

1ª TAREA: esta semana vamos a leer un cuento muy corto para después hacer las preguntas que nos ponen. El cuento se llama "Se necesita un doctor". Leemos el cuento atentamente y luego hacemos las preguntas interactivas (en el móvil, tablet u ordenador). Le tenemos que dedicar el tiempo que haga falta e intentar que se haga una buena comprensión de lo que se lea. ¡Mucho ánimo y concentración! (Para pasar las páginas, darle a la flecha de abajo)

pollito cuento.png

2ª TAREA: esta semana vamos a volver a jugar al juego de las secuencias de luces (el juego de Simon). Es muy bueno para la concentración, la atención y la memoria. Además, podemos hacer varias rondas (todas las que queramos), intentar superar el propio récord, jugar en familia a ver quién adivina más colores... Por tanto, considero bueno el que se vuelva a jugar al mismo tantas veces como el alumno quiera, siempre con un tiempo prudencial y sin quitar tiempo a las otras tareas. ¡A divertirse!

juego luces.png

Semana del 27 al 30 de abril

1ª TAREA: vamos a empezar esta semana con un juego de percepción visual. Cuando pinchemos en la imagen, nos llevará directamente al juego. A continuación, tendrás que buscar el dibujo que no tiene otro igual (que no tiene pareja), pulsarle (y se pondrá un círculo verde). Para pasar a la siguiente, le damos a ese botón       y nos aparecerá nuevas imágenes para encontrar la que no tiene pareja¡Suerte!

encuentra el que no tiene pareja.jpg

2ª TAREA: vamos ahora a trabajar los problemas matemáticos. Cuando pinchemos en la imagen, nos saldrán una fotografía de un bosque con 3 carteles. El primero con el signo "+", el segundo con el signo "x" y el tercero con el signo "+ o x". Pues vamos a hacer 3 problemas de los dos primeros carteles, de la suma y la multiplicación. DEL ÚLTIMO CARTEL NO HACEMOS NADA. Cuando hagamos un problema, le damos a "nuevo ejercicio". Para salir de un nivel e irnos a otro, le damos al botón "inicio", que aparece abajo (en una rama de la planta). Por esta semana es suficiente, que es más corta. ¡Ánimo y a trabajar!

problemas_matemáticos_suma_y_multiplica

Semana del 20 al 24 de abril

1ª TAREA: vamos a empezar con un juego de memoria y vocabulario en el que tendremos que emparejar las imágenes del gato con la expresión (delante, debajo, entre, izquierda...) en la que se encuentra. Además, si fallamos, las tarjetas se darán la vuelta, por lo que tendremos que tener buena memoria. ¡Suerte!

laberinto.png

2ª TAREA: vamos ahora a trabajar la segmentación de palabras. Cuando pinchemos en la imagen, nos saldrán una palabra, que se deberá leer y luego separar por sílabas. Para ello, debemos escribir un guión (-), que podemos encontrar en el teclado tanto del ordenador como del móvil o la tablet, entre las sílabas, en la propia palabra, pues la aplicación nos deja escribir en la pantalla. Cuando las separemos, le damos a "comprobar" y vemos si es correcta la separación o no. Para obtener otra palabra, le damos a "ejercicio nuevo". Tenemos que hacer entre 10-15 palabras. ¡Ánimo!

laberinto.png

Por último os invito a jugar al juego de las secuencias de luces (pero solo cuando se hayan terminado la tarea). Creo que todos hemos jugado a este juego, que es muy bueno para la concentración, la atención y la memoria. Además, podemos hacer varias rondas (todas las que queramos), intentar superar el propio récord, jugar en familia a ver quién adivina más colores...

juego luces.png

© 2023 by SPORTS TALK. Proudly created with Wix.com

bottom of page