top of page

Semana del 15 al 19 de junio

1ª TAREA: esta última semana de colegio, nos la vamos a tomar un poco de relax, que yo creo que nos la merecemos todos. Os mando una aplicación, para que vuestro hijo pueda jugar a los juegos que ahí aparecen. Os dejo abajo el enlace para que os la descarguéis en el móvil o tablet. Podéis jugar cuando queráis y las veces que queráis. ¡Es la última tarea! También os señalo (con la flecha) el juego que más le gustó cuando lo probamos en el colegio (cuando íbamos a clase), siempre como si fuera una competición en la que el alumno hacía una pantalla y nosotros otra. No obstante, todos son buenos para entretenerse y mejorar suatención y memoria. ¡Ánimo y a por todas!

kids_5_años.webp
gfdsa.png
¡FELICES_VACACIONES!.png

¡A DISFRUTAR TODO LO QUE SE PUEDA!

Semana del 10 al 12 de junio

Semana del 1 al 5 de junio

1ª TAREA: al ser esta semana tan corta por el día de fiesta (más el puente), os mando una tarea simplemente. Esta va a consistir en hacer una carta. Tienes el modelo pinchando en el PDF, el cual puedes imprimir y escribir directamente ahí, o seguir el modelo y escribir en otra hoja de libreta. No obstante, debemos tener en cuenta las partes de la carta: poner una fecha, hacer un saludo, escribir lo que quieres decir, redactar una despedida y firmarla. La carta tienes que escribírsela a un FAMILIAR para contarle qué has hecho mientras has estado encerrado en casa. ¡Seguro que lo haces genial!

1ª TAREA: la segunda tarea va a ir enfocada a la atención y a la memoria. Pinchamos en el Power Point, se descarga y lo abrimos. Iniciamos el modo presentación (pulsando en "inicar presentación" o la tecla F5). Entonces, le vamos dándo a la flecha de la derecha para ir pasando páginas hasta que empiece la primera palabra. Lo que el alumno tiene que hacer es tener memoria. Aparecerá, por ejemplo, tres palabras, que a los pocos segundos se ocultarán. El alumno deberá recordar la posición de cada una de ellas. Luego, aparecerá una imagen de una de las tres palabras. El alumno deberá entonces pulsar con el ratón en la casilla en la que cree que se encuentra la palabra a la que hace referencia la imagen (automáticamente pasará al siguiente nivel) ¡Ánimo!

2ª TAREA: en esta segunda tarea, vamos a trabajar las centenas, decenas y unidades. Debemos escribir el número que nos pide según las centenas, decenas y unidades que nos indiquen e ir coloreándolos (de diferente color) en las casillas para al final hacer dos caminos que lleven a los campesinos al campo. Si no se puede imprimir la ficha, se puede hacer directamente en el PDF (Si tenéis alguna duda de cómo se hace, podéis ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ), escribiendo los resultados y rodeando los números en las casillas de colores diferentes.¡Mucho ánimo!

Semana del 25 al 29 de mayo

1ª TAREA: esta semana, al igual que la anterior, os mando una tarea solamente para que podáis empezar a hacer las lecturas que había en el material que recogisteis en el colegio. De las lecturas comprensivas id haciendo una o dos (como máximo) a la semana, más la tarea interactiva que os vaya poniendo. Pues bien, la tarea de la semana va a consistir en enteder unas instrucciones para reconcer los dibujos. Le damos al PDF y lo abrimo. Entonces, aparecen unos dibujos de barras y círculos de colores y abajo las instrucciones. Por ejemplo: "ambas líneas son del mismo tamaño". Entonces, el alumno irá leyendo las frases (poniéndole un número a cada una de ellas) y deberá ponerle el mimo número al dibujo al que se refiere. Podéis escribir y rellenar en el propio PDF. Si tenéis alguna duda de cómo se hace, podéis ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.

Sino, pues seguimos el método de ir señalando en la pantalla del móvil, tablet u ordenador los dibujos después de leer las frases. Para ello, debemos estar haciendo la tarea con el alumno. (Si se puede imprimir, entonces vamos recortando las frases y las vamos pegando detrás de los dibujos correspondiente) ¡Mucha suerte y a por todas!

2ª TAREA: ahora vamos a volver con los euros, haciendo operaciones con ellos. Aquí os dejo un par de fichas con problemas con euros (los cuales ya trabajamos en semanas anteriores). Como siempre, podéis imprimir los PDF y rellenarlos a mano, o escribir directamente en el PDF en el ordenador. Si tenéis alguna duda de cómo se hace (aunque creo que os vaís a volver todos unos expertos en informática), podéis ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.¡Mucho ánimo!

Semana del 18 al 22 de mayo

1ª TAREA: la primera tarea de la semana consiste en ordenar secuencias temporales, es decir, poner en orden lo que sucede y cómo sucede en el tiempo. Para ello, disponemos de un PDF que debéis descargar e imprimir, o bien rellenar (en el propio PDF) en el ordenador. Si tenéis alguna duda de cómo se hace, podéis ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.

2ª TAREA: ahora vamos a volver a repasar un poco las multiplicaciones, pero esta vez con otro juego muy entretenido, donde tenemos que estar muy concentrados. Vamos a tener que pintar los dibujos de los colores (resultados de las multiplicaciones) que nos indican, según la multiplicación que haya en cada objeto del dibujo. Primero, tendremos que averiguar el resultado de una multiplicación, luego coger el pincel, pinchar en el resultado (que será un color), volver al objeto y pinchar. Entonces, este se rellenará del color (si el resultado es el correcto). ¡Mucho ánimo!

multiplicaciones-colorear-150x148.jpg

Semana del 11 al 15 de mayo

1ª TAREA: vamos a empezar esta semana con un juego de percepción visual. Cuando pinchemos en la imagen, nos llevará directamente al juego. A continuación, tendrás que buscar el dibujo que no tiene otro igual (que no tiene pareja), pulsarle (y se pondrá un círculo verde). Para pasar a la siguiente, le damos a ese botón       y nos aparecerá nuevas imágenes para encontrar la que no tiene pareja¡Suerte!

encuentra el que no tiene pareja.jpg

2ª TAREA: en esta segunda actividad vamos a repasar el dinero (monedas). Cuando se abra el juego, debemos seleccionar el "EURO" y después la opción que viene marcada "SIMPLE". Una vez hecho esto, nos aparecerá una cantidad de dinero (ej. 40 céntimos, 3,20 euros...), la cual debemos alcanzar de forma exacta metiendo diferentes monedas en el cuadrado. Antes de nada, debemos preguntar al alumno si conoce las monedas, qué valor tienen, que un 1 euros son 100 centimos, etc... es decir, refrescar la memoria. ¡Mucho ánimo!

contar-dinero-euros.jpg

Además, esta semana os propongo un reto en familia. Este se llama el "baile congelado" y consiste en poner música y bailar todos juntos, hasta que alguien la pare y entonces tendremos que quedarnos todos lo más quietos que podamos. Podemos hacer varias rondas y decidir entre todos quién es el que mejor lo hace. ¡A mover el esqueleto!

Semana del 4 al 8 de mayo

1ª TAREA: esta primera tarea consiste en una ficha de sinónimos con la que no va a tener ninguna dificultad. Es importante hacer hincapié en la comprensión de las frases y lo que dicen para poder buscar el sinónimo adecuado. La ficha se puede tanto imprimir como hacerla en la versión online, pudiendo rellenar directamente la ficha en el ordenador, tablet o móvil. Si la versión online no funciona, también se puede descargar el PDF y escribir en él en el ordenador. Si no sabes cómo, puedes ver los pasos a seguir pinchando AQUÍ.

Versión imprimible

Versión online

2ª TAREA: ahora vamos a emparejar tarjetas que relacionan el cubo de basura con el tipo de basura que en él debemos echar. Además, tendremos que tener memoria, pues las imágenes se darán la vuelta si fallamos. Además, en esta tarea también podemos reforzarle contenidos sobre los contenedores de basura, tipos de basura o el reciclaje.

Reciclaje parejas.png

Semana del 27 al 30 de abril

1ª TAREA: esta semana vamos a empezar con una aplicación para la memoria y la atención. Os tendréis que descargar la aplicación, indicada abajo, en el móvil o la tablet. Cuando la abráis, le dais al signo + y os creáis un perfil con el nombre que queráis. Una vez dentro, SOLAMENTE tienes que hacer los ejercicios de "IGUALES". Tantos como seas capaz. No hagas los otros, que son para más adelante.¡Mucho ánimo y trabajar!

memoria y atencion.webp

2ª TAREA: ahora vamos a trabajar y repasar las multiplicaciones con un juego entretenido, donde tenemos que estar muy concentrados. Tenemos que llevar el ratón al queso. En el juego aparecen las instrucciones, pero resumidamente lo que hay que hacer es resolver las multiplicaciones que vayan apareciendo en la pantalla. Si fallas, vuelves a empezar. Para poner el resultado, aparece a la derecha unos números (como una especie de calculadora) que debemos pulsar y, después, le damos al ratón rojo para comprobar si está bien y seguimos avanzando o nos hemos equivocado.

multiplicaciones.png

Semana del 20 al 24 de abril

1ª TAREA: deberás pinchar en el PDF, abrirlo y te saldrán varias páginas donde aparecen serie de campos semánticos, es decir, grupo de palabras relacionadas por su significado (colores, medios de transporte, nombre de chicos, etc.). La actividad consiste en poner un tiempo límite (1, 2 o 3 minutos) para que el alumno diga o escriba todos los nombres que se le ocurran de algunos campos semánticos (elegid 10). También se puede hacer más divertido, si participamos con él y hacemos una competición en la que gane el concursante que más palabras escriba en el tiempo establecido.

2ª TAREA: vamos a jugar al juego de las secuencias de luces. Creo que todos hemos jugado a este juego, que es muy bueno para la concentración, la atención y la memoria. Además, podemos hacer varias rondas (todas las que queramos), intentar superar el propio récord, jugar en familia a ver quién adivina más colores...

juego luces.png

Os dejo por aquí un juego que le gustaba mucho por si queréis descargarlo en la tablet, y así poder utilizarlo en otros momentos o como recompensa por haber trabajado bien. Os dejo el enlace si pincháis en la foto, aunque también está en la carpeta RECURSOS.

laberinto.png

© 2023 by SPORTS TALK. Proudly created with Wix.com

bottom of page